Cine y periodismo: Spotlight

316410

Marty Baron se incorpora al Boston Globe como nuevo director y, de inmediato, decide apostar por un periodismo comprometido con la sociedad. Para hacerlo recurre a Spotlight, un pequeño equipo de redactores del periódico especializado en trabajos de investigación. Walter “Robby” Robinson está al frente de este equipo y, sin dudarlo, acepta el primer encargo del nuevo director: averiguar qué hay de cierto en los rumores que hablan de supuestos casos de pederastia cometidos por curas de Massachussets.

ESCENAS RELEVANTES: Marty, como director del Boston Globe, y Robby, como jefe del equipo Spotlightson un excelente ejemplo de liderazgo bien entendido. Son conscientes de la responsabilidad social que conlleva el trabajo que desempeñan y bajo esa premisa orientan el rumbo de su tarea diaria.

Marty deja trabajar al grupo con absoluta libertad pero, antes, asume el timón, subraya lo importante y marca el camino a seguir: “Tenemos que centrarnos en la institución, no en los curas en particular. La práctica y la política. Demostradme que la Iglesia manipuló el sistema para que no fueran imputados. Demostradme que colocaron a esos mismos sacerdotes en otras parroquias una y otra vez. Demostradme que era algo sistémico que iba de la cúpula hasta abajo. Vamos a por el sistema”. En su papel de máximo responsable del diario, esquiva presiones como la que recibe por parte del cardenal Bernard Law que, sibilinamente, le invita a colaborar: “Personalmente, soy de la opinión de que para que un periódico realice mejor su función necesita avanzar solo”.

También Robby hace frente a quienes quieren convencerle para que su equipo abandone la investigación: “Así es como sucede, ¿verdad? Un hombre presiona a otro y, de repente, toda la ciudad mira hacia otro lado”. Él tampoco olvida la autocrítica, apoyada en una autoexigencia constante encaminada hacia la excelencia. Lo comprobamos cuando se pregunta por qué han tardado tanto en ocuparse de ese asunto: “Y nosotros, ¿qué? Teníamos todas las piezas. Por qué no lo supimos antes?”. En definitiva, los dos dejan trabajar a su equipo, confían en él, lo protegen de ataques externos y respaldan sus decisiones. Una garantía de éxito.

TÍTULO ORIGINAL: Spotlight

GÉNERO: Drama

AÑO: 2015

NACIONALIDAD: Estados Unidos

DIRECCIÓN: Thomas McCarthy

GUIÓN: Thomas McCarthy, Josh Singer

INTÉRPRETES: Mark Ruffalo, Michael Keaton, Rachel McAdams, Liev Schreiber, John Slattery, Stanley Tucci, Brian d’Arcy James, Gene Amoroso, Billy Crudup, Elena Wohl, Doug Murray, Sharon McFarlane, Jamey Sheridan

Fragmento del libro «La ventana interior. Inteligencia emocional aplicada al periodismo»

(Editorial Fragua, 2016)

Deja un comentario