Organízate para organizar

agenda-roja

Acostúmbrate a pensar a corto plazo, a medio plazo y a largo plazo porque cada día encontrarás asuntos distintos que exigen una planificación diferente. Traza un mapa con tus prioridades y no dejes de resolver un tema urgente por ocuparte en otro que no necesariamente requiere que lo resuelvas esa mañana. Como las cartas de una baraja, cada día aparecerán mezcladas en tu mesa tareas de distinta naturaleza.

El trabajo informativo diario, la preparación de reportajes más elaborados, la tramitación de permisos y acreditaciones, la organización de las vacaciones de tu equipo, la planificación de los cambios tecnológicos que afectan al día a día… la lista no acaba nunca. En los escalafones bajos, el corto plazo ocupa la mayor parte del tiempo pero en los puestos altos suele ocurrir lo contrario, muchos temas requieren una previsión a largo plazo. Así que, si no tienes agenda, corre a comprar una.

No lo fíes todo a la memoria porque, a partir de cierto punto, la vorágine diaria hará que los asuntos rebosen de tu cabeza como lo hace el agua en un vaso cuando se llena.

Fragmento del libro «La ventana interior. Inteligencia emocional aplicada al periodismo»

(Editorial Fragua, 2016)

Deja un comentario